El ejercicio continuo disminuye el riesgo de muerte prematura casi un 50%. Entrenamientos como caminatas o andar en bicicleta impulsan el aumento o cantidad de oxígeno de tu cuerpo. Al incrementar tu capacidad aeróbica de un 15% a 25% es equivalente a rejuvenecer de 10 a 20 años. Además, el ejercicio aeróbico estimula el crecimiento de las células del cerebro en adultos mayores.
2. Reduce infecciones
El ejercicio moderado continuo revitaliza el sistema inmunológico incrementando la agresividad de las células inmunológicas, lo que explica que las personas que hacen ejercicio tengan menos resfriados que los que no se ejercitan.
3. Previene problemas cardíacos
El ejercicio, además de elevar el colesterol bueno y reducir la presión sanguínea, también ayuda a disminuir la inflamación arterial, que es un factor de ataques cardíacos.
4. Controla el azúcar en la sangre
El ejercicio ayuda a mantener un nivel de azúcar en la sangre saludable mediante el incremento de la sensibilidad de la célula a la insulina y porque controlan el peso. Caminatas regulares también pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo dos.
5. Mejora los casos de asma
Ejercicios para la parte superior del cuerpo y los de respiración profunda pueden reducir la necesidad de usar un inhalador en casos de asma moderada.
6. Protege contra el cáncer
El ejercicio puede reducir el riesgo de cáncer de colon por medio del aceleramiento del movimiento intestinal y bajando los niveles de insulina. También puede proteger contra el cáncer de próstata y de senos al regular los niveles hormonales.
7. Combate el estrés
El ejercicio aeróbico regular disminuye el nivel de estrés de las hormonas. Para muchos, el ejercicio ayuda a disminuir la depresión y es tan efectivo como el uso de los medicamentos.
8. Reduce los síntomas de la menopausia
Al aumentar el fitness con caminatas, aeróbicos, baile o practicando yoga y pilates se aumenta el ánimo y se reducen los síntomas de la menopausia como ataques de calor y sudoración nocturna.
9. Previene la disfunción eréctil
Los ejercicios de pelvis (como los realizados en yoga y pilates) previenen la disfunción eréctil y un posible aumento del tamaño de la próstata, que es una causa común de problemas urinarios.
10. Disminuye el cansancio crónico
Al hacer ejercicio de resistencia el cuerpo se fortalece y así, al realizar las actividades cotidianas se sentirá más fuerte y capaz de hacerlo con menos esfuerzo.
Fuente: Siglo 21
También te puede interesar:
Hombres: 4 ejercicios para fortalecer las piernas
Ejercicios de 2 minutos cada media hora para mejorar la salud