Trilipo es un método para el remodelado corporal, explica Eva de Abreu, médico estética, que actúa bajo un diseño propio de múltiples electrodos que emiten, de manera profunda y simultánea, una combinación de energías focalizadas a las capas de la piel (dermis, hipodermis y músculo) para la reducción de grasas localizadas y celulitis. También ayuda a la tensión y tonificación de la piel laxa, mejora la elasticidad y el color de la dermis.
Para aplicarse trilipo, explica la especialista, lo primero que hay que realizar es una evaluación médica para determinar cuáles van a ser las zonas a tratar, dentro de las que se pueden encontrar: abdomen, piernas, brazos, cuello y rostro.
Lea también: Ultracavitación: liposucción sin bisturí
Además, asegura que es un procedimiento 100% seguro, “aún a su más alta potencia no puede crear ningún daño a la piel o músculos”, acota.

Para Eva de Abreu lo mejor de este método es que no amerita reposo, y la persona puede exponerse al sol de manera inmediata, si así lo desea, siempre y cuando utilice bloqueador solar.
Lea también: Armas contra la celulitis
¿Cómo funciona?
La tecnología trilipo combina dos tipos de energía, la Radiofrecuencia Trilipo (RF) y la Activación Dinámica Muscular Trilipo (DMA).
La energía DMA es la causante de que los músculos se contraigan y desplacen la capa adiposa de grasa hacia la piel. Este proceso de “empujar hacia arriba” junto al “empujado hacia abajo” del aparato contra la piel, acelera el drenaje de los ácidos grasos que han sido liberados por la energía caliente de la RF de una manera pareja.
Fuente: Dra. Eva de Abreu Medico especialista en medicina estética y Directora de Energía Vital Activa.
Teléfono: 0212. 991.76.12. Twitter: @energiactiva
Comenta y se parte de nuestra comunidad