Hoy trabajaremos la musculatura de los hombros, pues son estos los responsables de soportar la mayor parte del peso que cargamos o empujamos en el día a día.
Incluso si ejercitamos los brazos, la espalda o el torso en general, de una manera u otra, involucramos los hombros. Por eso es importante trabajar para tonificarlos.
Hoy les muestro tres movimientos que les pueden ayudar a lograr este objetivo.
Rotaciones externas de hombros con brazos flexionados
1 Colóquense de pie, con las piernas separadas al ancho de sus caderas y los brazos flexionados a cada lado de su cuerpo. Sujeten, en agarre de “martillo”, un par de mancuernas, cuyo peso sea manejable para ustedes
2 Giren sus antebrazos a los lados, manteniendo la flexión de brazos. Regresen a la posición inicial y repitan el movimiento.
Según Glen González, fisioterapeuta y asesor de A Tu Salud, “este ejercicio de rotación externa, otorga resistencia, estabilidad, flexibilidad y fuerza a los hombros en su cara posterior”.
Lea también: Rutina para fortalecer piernas, glúteos y brazos
Elevaciones alternadas de hombros al frente
1 Colóquense de pie, con las piernas separadas al ancho de sus caderas y los brazos extendidos hacia el piso. Sujeten, en agarre “pronado”, un par de mancuernas, cuyo peso sea manejable para ustedes.
2 Eleven uno de sus brazos extendido, a nivel de su mentón. Regresen a la posición inicial y realicen el movimiento con el otro brazo, más vayan alternándolos.
“Este ejercicio de elevación anterior, otorga resistencia, estabilidad, flexibilidad y fuerza a los hombros en su cara anterior”, indica González.
Lea también: Rutina para fortalecer torso, caderas y piernas
Elevaciones flexionadas y alternadas de hombros hacia los lados
1 Colóquense de pie, con las piernas separadas al ancho de sus caderas y los brazos extendidos hacia el piso. Sujeten, en agarre “pronado”, un par de mancuernas, cuyo peso sea manejable para ustedes.
2 Eleven flexionado, uno de sus brazos, a nivel de su zona pectoral, como se muestra en la imagen. Regresen a la posición inicial y realicen el movimiento con el otro brazo, más vayan alternándolos.
González comenta que “este ejercicio otorga resistencia, estabilidad, flexibilidad y fuerza a los trapecios y hombros en su cara lateral”.
CRÉDITOS: Glen González: Fisioterapeuta. E-mail: fisiototaltraining@hotmail.com