«De 250 mil mujeres anuales
que sufren de cáncer de ovarios, 140 mil van a fallecer. La mortalidad es alta, y se debe a la falta de un simple examen ginecológico», alerta la Dra. María Luisa Francis,
médico internista, endocrinólogo y sobreviviente de cáncer de ovarios y Presidenta de «Fundaovarios».
La
especialista lamenta que no existan protocolos de diagnósticos actualizados
para detectar el cáncer de ovarios,
como sucede con el de mama, «la
citología no da un diagnóstico, el ultrasonido vaginal tampoco«,
afirma la Dra. Francis.
Por lo que recomienda, las mujeres y adolescentes verificar desde jóvenes si algún familiar de primer grado ha tenido cáncer de ovarios o de mama, dada la relación hereditaria, así como también, prestar atención a los síntomas como: sangrados anormales fuera de los ciclos menstruales, dolor abdominal en el vientre sin patología gastrointestinal, aumento abdomen, distensión abdominal, llenura, ganas de orinar constantemente.