Entre los múltiples beneficios
que ofrece el ayuno intermitente está principalmente la autofagia (comerse uno
mismo), funcionalidad del tracto intestinal, dado que hace una barrera inmunológica
que impide el paso de antígenos y toxinas nocivas para el organismo.
Así lo
asegura la Dra. Margarita Botero, médico especialista en medicina antienvejecimiento,
sobrepeso y obesidad, quien resalta que el ayuno
intermitente es conveniente para pacientes con diabetes, lupus, hipotiroidismo, porque recluta células madres,
favorece el bioritmo, pero puede
verse saboteado por el insomnio y estrés.
En pacientes con sobrepeso, obesidad, resistencia insulina, enfermedades autoinmunes, es importante ver su historia clínica detallada, afirma la Dra. Botero, al explicar que el cortisol y la adrenalina, influyen poderosamente en el ayuno intermitente. Además de otros pacientes, son de especial cuidado para poder practicar esta herramienta metabólica como embarazadas, en lactancia, anorexia y bulimia, «tiene contraindicaciones«, alerta la Dra. Botero.
La Dra. Margarita Botero, médico especialista en medicina antienvejecimiento, sobrepeso y obesidad, coloca a disposición su cuenta @drabotero en Instagram para ampliar de este y otros temas de interés.