Es
importante saber diferenciar los distintos tipos de dolores de cabeza,
entre los que se destacan: frontal, facial, temporal, occipital para poder
direccionar el tratamiento, toda vez que los pacientes se hacen resonancias
magnéticas o tomografías y no hay nada que justifique la dolencia, y la persona
toma analgésicos, siendo esto un
«barniz al problema», explica el Dr.Juan Carlos Méndez, especialista
en medicina antienvejecimiento.
Aclara el Dr. Méndez que la migraña,
es una de las dolencias más comunes, que se presenta de un solo lado de la cabeza,
con visión borrosa, y que la persona alega «ver estrellitas», pero
realmente, afirma el especialista en medicina antienvejecimiento, «no es
en la cabeza, es un problema vascular, que tiene su desencadenante en la
parte hormonal o digestiva, en la vesícula biliar o en el órgano reproductor
femenino».
Otro de los tipos más comunes de dolor de cabeza,
detalla el Dr. Méndez es el de la cervical, que se irradia hacia el
cuello y causa contractura, «donde
salen los nervios de adelante hacia atrás. Se presenta cuando hay angustia,
preocupación acumulada, y va acompañado de bruxismo, cuando se rechinan los
dientes».
El Dr. Juan Carlos Méndez, especialista en medicina antienvejecimiento coloca a disposición su cuenta @doctorantivejez en Instagram para ampliar detalles de este y otros temas de interés.