El mes de
octubre será de resultados en cuanto a regulaciones y autorizaciones, por parte
de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos),
sobre la vacuna contra el Covid-19, que desarrolla el Laboratorio
AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con
financiamiento económico de la Fundación Carlos Slim.
Así lo
asegura el Dr. Alejandro Ferro, infectólogo, docente universitario y
exsecretario de Salud de Argentina, al explicar que la asociación privada de
una empresa de Argentina, que se
dedica a hacer anticuerpos, se destacó por contar con la tecnología disponible,
para fabricar la materia prima de la vacuna,
que próximamente llegará a Argentina,
los kits con la cepa viral y partes del coronavirus.
Precisó que el costo de la vacuna será entre 3 y 4 USD por dosis, la cual estará disponible para toda Latinoamérica, excepto para Brasil, que se encuentra en fase 3 con otra vacuna.