Las molestias articulares son muy comunes especialmente en: rodillas, hombros, caderas, cervicales, lumbares, sobre todo a medida que pasan los años. Pero, no por eso debes resignarte a sufrir esos dolores. La buena noticia es que aquí te ofrecemos algunos ejercicios que te ayudarán a disminuir estas dolencias.
Protege tus hombros

Para evitar problemas en la articulación del hombro es muy importante fortalecer los músculos que la rodean:
- Siéntate en una silla y sujeta una pesa de medio kilo con cada mano. Júntalas por delante del cuerpo, sin bajar los codos.
- Inclina el cuerpo hacia delante mientras abres los brazos hasta alinear los codos con los hombros y vuelve a cerrarlos. Repite 8 veces de forma suave.
Contra la rigidez
Este ejercicio sirve para ganar movilidad en la articulación del hombro, lo que también protegerá esta zona:
- En la misma postura anterior, abre el brazo y pásalo por detrás del cuerpo como si quisieras llevar la mano hasta el hombro. Intenta acercarte lo máximo.
- Podrás subir el brazo hasta la altura que la movilidad de tu articulación te permita, pero poco a poco verás como el rango de movimiento que consigues es mayor.
Lumbares protegidas

Para mantener la musculatura de la zona fuerte:
- Acuéstate con los brazos a los lados del cuerpo y eleva las piernas formando un ángulo de 90 grados con respecto al cuerpo. Despega los hombros del suelo sin tirar del cuello. Mueve ligeramente los brazos como si “ aletearas
- Para estirar, acuéstate boca abajo con las manos a la altura de los hombros. Estira la espalda despegando la parte superior del cuerpo del suelo y mantén 30 segundos.
- El truco. No fuerces en exceso la columna vertebral. En ningún caso debes llegar a sentir dolor.
Alivia tu espalda
Con este ejercicio fortaleces la musculatura de la parte alta de la espalda a la vez que trabajas los músculos pectorales.
- Túmbate sobre una toalla. Sujeta dos mancuernas de medio kg, una con cada mano.
- Eleva los brazos por encima del cuerpo y a continuación abre los brazos llevando los codos hacia el suelo.
- Abre y cierra 8 veces con movimientos suaves.
Rodillas ágiles

Este ejercicio trabaja los cuádriceps (que rodean la rodilla) de forma segura.
- Pasa la goma por debajo de un pie, estírate y eleva la pierna. Mantén 5 segundos notando cómo se tensa el cuádriceps. Repite con la otra pierna.
- Siéntate en el suelo con las piernas semiflexionadas, pasa una goma elástica por debajo de la planta del pie derecho.
- Sube y baja la pierna derecha sin doblarla mientras sujetas la goma con las manos.
- Haz 8 elevaciones con cada pierna.
- Si no tienes una goma de hacer ejercicio, puedes usar unas medias elásticas o una toalla.
Lea También: Deporte para mayores: la edad no es un obstáculo
Con Información de: Sabervivirtv.com