El alcoholismo es una de las principales causas de muerte en el mundo, antes de que el problema vaya demasiado lejos es bueno atajarlo a tiempo y poder salir del abismo que supone esta adicción.
Lea También: Nuevos personajes llegan a la temporada 3 de la serie “Narcos” de Netflix
El alcoholismo no solo resulta tóxico y destructivo para el cuerpo y el cerebro de la persona que lo padece; al mismo tiempo hace pedazos sus relaciones familiares y sociales, difícilmente recuperables.
El cónyuge y los hijos de la persona alcohólica suelen ser quienes detectan antes que nadie esta adicción, en muchos casos con anterioridad incluso a que se dé cuenta de ella el propio afectado, refiere SaberVivir.
Solo si una persona reconoce su problema, puede salir de la adicción; una persona alcohólica puede escudarse a lo largo del tiempo con que puede dejar la bebida cuando desee, pero no es posible.
Debe reconocer que el alcohol está directamente relacionado con los sentimientos de culpabilidad, soledad y desesperación que le aflige.
La pareja de la persona alcohólica suele tener sentimientos encontrados de odio, compasión y de vergüenza al relacionarse con los demás, temor, cansancio por tener que afrontar todas las responsabilidades familiares.

Así puedes ayudarle:
- Infórmate sobre el alcoholismo y pide ayuda especializada.
- Insístele en la necesidad de que se ponga en tratamiento. Sé firme al respecto haciéndole ver que no existe la posibilidad de que sigas a su lado si no se compromete a superar su problema con ayuda especializada.
- Ten paciencia y muéstrale tu apoyo y comprensión. Piensa que la recuperación lleva tiempo.
- Focaliza su atención hacia la solución y en los logros conseguidos a corto plazo, no tanto hacia el problema. Anima y refuerza todas las ideas, planes y comportamientos que vayan en la línea de dejar de beber o de mantener la abstinencia.
- Acompáñalo a todas las visitas de la terapia para que el médico te informe a ti también sobre el tratamiento y la evolución.