La costumbre de tomar 12 uvas en Nochevieja no solo trae suerte, también es una tradición muy saludable. Y es que, entre otras propiedades, una ración de uvas es antioxidante, diurética, energética e incluso, puede ayudar a prevenir la osteoporosis.
Las uvas son ricas en antioxidantes, su índice glucémico no es alto, sino medio; son ricas en fibra en hidratos de carbono (17%) de rápida asimilación; contienen vitamina C y entre sus minerales destacan el potasio, el cobre y el hierro, aunque también calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio.
Propiedades y beneficios de las uvas
Antioxidantes: La piel de las uvas negras contiene resveratrol, una sustancia que bloquea los radicales libres, directamente relacionados con el envejecimiento y la degeneración celular. Por ello, hay quien considera a las uvas como un elixir de la eterna juventud.
Antiinflamatorias: La uva puede contribuir muy positivamente a la hora de mejorar enfermedades inflamatorias.
Desintoxicantes: Las uvas actúan como desintoxicantes del hígado, mejorando problemas hepáticos. También son buenas para el riñón ya que ayuda a eliminar el ácido úrico gracias a sus propiedades diuréticas.
Para cuidar el corazón: Favorecen el buen estado de las arterias y el corazón. Mejoran la vasodilatación y disminuyen el riesgo de trombosis. Por su contenido en potasio ayudan a reducir la presión arterial, lo que las hace muy adecuadas para personas con hipertensión arterial.
Hipertensión y artritis: Las uvas favorecen el buen funcionamiento de los riñones. Este efecto es especialmente beneficioso para mejorar los casos de gota o ácido úrico alto. Además pueden beneficiarse del consumo de uvas las personas con tensión arterial alta y con litiasis renal.
Como diurético: Es una fruta que nos va a ayudar a eliminar de una manera natural el exceso de líquidos retenidos en el organismo y va a favorecer la expulsión de productos de desecho y toxinas de nuestro cuerpo.

Cuidar la vista: En este campo, las antocianinas de la uva no sólo son excelentes para prevenir enfermedades oculares degenerativas como las cataratas, sino que nos ayudan a mantener la agudeza visual durante más tiempo.
Uvas para las arrugas: Tienen la cualidad de retrasar la aparición de las arrugas, no en vano, existen multitud de tratamientos de belleza cuyo principal ingredientes es la uva machacada y aplicada sobre la zona a tratar. La uva cuida nuestra piel y la mantiene joven durante más tiempo.
¿Son iguales las uvas verdes y las moradas?
Aunque nutricionalmente todas las variedades de la uva son muy parecidas, se han comprobado ciertas diferencias interesantes entre las blancas y las moradas. Veamos algunas de ellas:
- Las uvas negras son menos dulces, algo que se explica por la menor cantidad de azúcares (glucosa y fructosa). Contienen, por tanto, menos calorías, aunque la variación no es significativa.
- La cantidad de ácido fólico y potasio es superior en las uvas negras, mientras que su contenido en magnesio es algo menor.
- La piel y las semillas de la uva negra concentran las sustancias antioxidantes (taninos y polifenoles).
Lea también: Dieta depurativa para el hígado
Fuente: Sumedico